¿Quiénes somos?

“No podemos manejar la globalización porque nuestro pensamiento no es global”
Pepe Mujica | ONU | 24/09/2013

No tenemos mucha población, ni un enorme comercio internacional, ni mayorías en asambleas internacionales. Tampoco tenemos armas nucleares. Pero en esta zona del mundo sí hay algo que es central para sostener la vida de nuestro continente y que nos hace vitales para el planeta: el Amazonas. Son 8 millones de kilómetros cuadrados de bosque tropical, el río más largo y caudaloso del planeta, y un enorme tesoro de biodiversidad. Tenemos una riqueza que la humanidad y nuestros propios pueblos no pueden ignorar. Somos más relevantes para el mundo de lo que creemos y hay que hacerlo saber. Tenemos que despertar el imaginario dormido.

 

 

¿POR QUÉ AMAZOONIA?

Porque necesitamos construir, fortalecer, cuidar y compartir nuestra variada riqueza. Nos urgen las palabras adecuadas a la realidad histórica, a los valores y deseos de nuestra población, y sobre todo a una visión integradora.

La vida de nuestra región tiene que ser nuevamente contada para que el punto de partida de nuestra identidad vaya más allá del fracaso de los colonizadores. La historia que nos cuentan no es tan liberadora como la que necesitamos para hacer avanzar a nuestras sociedades. Por eso, la cooperación regional necesita un relato y símbolos contemporáneos que ayuden a identificarse y avanzar con claridad y decisión en estos tiempos de grandes cambios, de confluencia de crisis y de reordenamiento de las relaciones entre naciones.

Existen abundantes bases históricas sobre las cuales construir procesos de integración que reafirmen la defensa de la democracia y la soberanía de los pueblos. Esto es producto de nuestra diversa historia vivida, de la expresión de nuestros artistas, de la extensa investigación de nuestros académicos, del esfuerzo de trabajadores y empresarios, y del largo camino recorrido por nuestros pueblos.

SOMOS AMAZOONIA, UN PROYECTO QUE, TAL COMO LO SOÑÓ PEPE MUJICA, NOS PROPONEMOS TRABAJAR EN LA COMUNICACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA PATRIA COMÚN QUE SE ESTÁ HACIENDO.